
Uno de los elementos fundamentales en la vida es lograr tomar consciencia. Hablamos de forma recurrente de estas situaciones, pero es cierto que no lo hacen la mayoría de las personas. Por lo tanto, no ha de extrañar que en el ámbito del desarrollo personal se hable de estas situaciones. Te indicamos por qué es importante y la forma de conseguirlo.
La importancia de tomar consciencia
La toma de consciencia es fundamental porque el conocimiento del entorno te permite cambiar. Muchas veces nos encontramos como un ratón en una cinta sin fin. El objetivo es claro, que no entremos en un bucle que nos limite el crecimiento personal. Las personas inconscientes repetirán los mismos patrones de conducta una y otra vez sin solución de continuidad.
Cuando no somos conscientes de algo, nos falta perspectiva de la realidad. Es como si estuviéramos representando una obra de teatro en la que somos títeres que podemos estar dirigidos, bien por otra persona, bien por inercias que desconocemos. En el momento en que tomamos consciencia, revertimos esa situación y pasamos a ser protagonistas. No en vano, la autoconsciencia es el principal rasgo que distingue a los humanos de otras especies.
Una persona inconsciente puede ser feliz o infeliz, en función de sus objetivos. Pero lo que sí que es verdad es que, si quieres desarrollarte como persona, ese conocimiento es fundamental.
¿Es fácil la toma de consciencia?
Uno de los problemas de tomar consciencia es que, en ocasiones, es difícil. En primer lugar, porque nosotros mismos nos cerramos a entender realidades dolorosas. Por otra parte, porque el entorno social o familiar nos puede dificultar el proceso de aprendizaje.
De hecho, uno de los elementos que marcan el tránsito de la niñez a la adolescencia es la toma de consciencia. Cuando somos nosotros quienes nos hacemos preguntas y establecemos un criterio, las consideraciones cambian. Este aspecto es importante porque, de lo contrario, se presentarán problemas.
Muchas personas sienten que han vivido la vida de otro. El problema está en que, llegados a un cierto punto, eso no tiene mucho remedio. Lo que sí que se puede es cambiar la dinámica para empoderarse. En función de cada caso, se necesitará más o menos ayuda. Sí es bueno contar con amistades y relaciones sociales para no tener un único punto de vista.
El crecimiento duele e implica una responsabilidad personal, esto es así. Por lo tanto, no podemos decir que la toma de consciencia te haga feliz en un primer momento. Lo que sí que podemos afirmar es que, si siendo consciente no tomas decisiones, acabarás siendo infeliz.
Conclusión
Uno de los trabajos de Emocodificación es, precisamente, facilitar la toma de consciencia para empoderarse. No en vano, atendemos a varias personas que saben que tienen que cambiar algo en su día pero que no saben por dónde empezar. Si crees que necesitas consejo, te ofrecemos sesiones de coaching y tratamiento. Estamos convencidos de que todos tenemos un gran potencial de desarrollo que aún no conocemos del todo.