
Somos conscientes de que las etiquetas limitan y no pretendemos encorsetar porque todas las personas tienen una complejidad. No obstante, hemos de destacar la existencia de una serie de personas negativas cuya influencia puede ser perjudicial para nuestro desarrollo vital. En este artículo indicamos las principales tipologías y te decimos cómo evitar que tengas problemas. Finalmente, te explicamos cuál es la labor que realizamos en Emocodificación y Sanación Genética.
Perfiles de personas negativas
Hay distintos perfiles de personas negativas que te conviene conocer para detectarlas y evitar que influyan en tu vida. Antes hemos hablado de las relaciones tóxicas pero igualmente hay que saber que esto sucede porque hay personas que son tóxicas. Has de saber que a veces se van a interrelacionar y que algunos perfiles se superponen. De cualquier forma, destacamos los siguientes:
Víctima
El perfil de víctima es uno de los más problemáticos. La persona va a pensar que los demás siempre tienen la culpa. Ahora bien, has de tener en cuenta que “los demás” pueden ser una persona concreta o un colectivo. Si bien hay situaciones objetivamente negativas, cuando durante toda la vida se exterioriza sobre los demás es problemático. Lo habitual es que quien rodea a una víctima se irá alejando poco a poco y cortar la relación es relativamente fácil; cuando una víctima vea que no le das la razón, buscará otra persona.
Egocéntrico
Una persona egocéntrica es doblemente tóxica. La principal característica es que solo habla de sí y nunca de los demás. Puede ser malo o simplemente no preocuparse por los demás, de manera que quien se relacione con alguien egocéntrico acabará sintiendo un vacío emocional. Si bien es relativamente fácil que una persona se enganche a ellos porque al principio son cautivadores, a la larga la mayoría de las personas se acaban alejando de este perfil. Lo importante es que lo captes rápidamente.
Chantajista
Los chantajistas son especialmente negativos porque son proactivos. El pasivo-agresivo es un perfil destructivo pero es más fácil neutralizarlo. Es relativamente sencillo cortar con una víctima o con una persona egocéntrica, pero en este caso se entra en el chantaje emocional. Los chantajistas culpabilizan a las personas que se relacionan con él por cualquier circunstancia, sea esta real o imaginaria. Tratar con ellos es muy tóxico y cortar es fundamental para no sufrir. En casos extremos, se puede llegar a la agresión física.
Conclusión
Las personas tóxicas pueden hacer más o menos daño. En cualquier caso, convendrá que sepas poner límites para no pasarlo mal. Muchas personas aguantan estas situaciones por miedo a la soledad o a sufrir. Si siempre tendemos a relacionarnos con el mismo tipo de gente, hemos de ver que quizás tendremos problemas. En Emocodificación y Sanación Genética te ayudamos a que tomes consciencia para empoderarte. El coaching es una disciplina especialmente importante para tu crecimiento personal. De esta manera, no permitirás que las personas tóxicas te roben el tiempo. A la larga, notarás la diferencia y será más fácil que construyas vínculos saludables.