Ser o no un niño deseado marca la infancia de este y puede traer problemas durante la edad adulta. Reconocer esta circunstancia es un paso esencial para que puedas sanar tus viejas heridas y seguir hacia delante. ¿Te animas a saber más?

Cómo saber si fuiste un niño deseado

En primer lugar, es importante diferenciar entre niños deseados y esperados. Hay muchos niños que no fueron concebidos a propósito pero que fueron acogidos con alborozo por los padres. Es bueno tener en cuenta ambos aspectos para entender que no es necesario que la concepción estuviese planificada.

El segundo elemento a tener en cuenta es toda la información que puedas tener de comentarios que se han hecho a lo largo del tiempo. Es relativamente fácil captar ese desapego en alguno de los progenitores, aunque estos cumpliesen sus obligaciones. Captar ese desapego, en ocasiones sutil, es fundamental para no culpabilizarte de determinadas situaciones.

Lo que sucede es que muchas veces esta situación es difícil de distinguir. Los resultados son confusión, incertidumbre y, en ocasiones, una atribución errónea de responsabilidades.

Una vez que has detectado esta cuestión, te convendrá conocer las causas y consecuencias. Esto resultará útil para marcar las diferencias.

Causas y consecuencias de ser un niño no deseado

La principal causa de ser un niño no deseado está en alguna incapacidad de los progenitores o en una contrariedad. Puede haber otras expectativas vitales o una relación poco satisfactoria que genera un mayor compromiso por el embarazo. Ambos aspectos son importantes y no los deberías obviar. Ahora bien, nunca es culpa de la persona concebida y esto es igualmente importante.

La principal consecuencia de estas situaciones es que el niño, desde pequeño, percibe dejadez u hostilidad. Hay padres que cumplen con los obligaciones personales, pero que son incapaces de emanar cariño hacia sus vástagos. Esta situación se cronificará, de manera que no es bueno estar inconsciente. Lo ideal es que este tipo de situaciones se gestionen de forma inteligente para que se minimicen los daños.

El autoconocimiento es condición sine qua non para que seas feliz. No puedes evitar que no te quisieran, pero sí puedes hacer para que esta situación no te condicione en tu día a día. La realidad es que puedes hacer mucho para empoderarte.

Conclusión

Ser un niño deseado es importante y quien no lo es puede arrastrar conflictos del pasado. En ocasiones, la persona no se ha permitido llorar y sufre en silencio. El autoconocimiento y la expresión de las emociones es un paso necesario para liberarse.

Lo cierto es que hay formas de mejorar y evitar problemas a largo plazo. La idea es que puedas ir un paso por delante de los demás porque te sentirás liberado. Los seres humanos tenemos resiliencia y nos podemos sobreponer a situaciones complicadas. Esto significa que el dolor del pasado no tiene por qué suponer una condena de por vida.

En Emocodificación ofrecemos una metodología para ayudarte a sanar las viejas heridas y empoderarte. Las personas tienen una gran capacidad de mejora, pero en ocasiones la desconocen.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!