
En la vida en sociedad son muchas las posibilidades de sufrir cuando nos relacionamos con otros seres humanos. En ocasiones, las señales de que mantenemos relaciones tóxicas, son sutiles, pero, otras veces, las percibimos claramente cuando nos encontramos ante situaciones que nos limitan.
Lo peor de este tipo de situaciones es el sufrimiento que generan, a corto y medio plazo. Por otra parte, y en el mejor de los casos, perderemos un tiempo precioso que preferiríamos dedicar a otras cosas. Por lo tanto, evitar este tipo de relaciones es fundamental para tener una vida plena y feliz.
¿Cómo sé si mantengo relaciones tóxicas?
Por esta razón, es conveniente tener en cuenta determinados símbolos o detonantes que te servirán para ver si estáis en relaciones tóxicas. Cuando acabas de hablar con una persona, te sientes mal o cansado, aunque a simple vista parezca inexplicable. Para quien crea en las energías, podemos decir que hay mala vibración, aunque no se encuentre la razón.
El primer ejemplo es cuando acabas de hablar con una persona, te sientes mal o cansado, aunque a simple vista parezca inexplicable. Para quien crea en las energías, podemos decir que hay mala vibración, aunque no se encuentre la razón.
Otro supuesto se da si vas a ver a esta persona, no te apetece verla, y esto te pasa habitualmente. Si no quieres hablar con alguien, aunque aparentemente no te ha hecho nada, te tendrías que preguntar qué está sucediendo.
Llegas a tener miedo de decirle algo a tu interlocutor porque temes un rechazo o, lo que es peor, sentirte humillado por lo que te pueda decir. En este caso, puede haber un problema de fondo, y no se trataría de que niegues esta posibilidad.
Cuando esto sucede, lo primero que te deberías preguntar es ¿Por qué estás con esa persona? Y ojo, no hablamos solo de relaciones de pareja o laborales, sino de amistades. Mucha gente, por temor a sentirse sola, decidió mantener relación con otras personas. Por lo tanto, hay que entender los casos en los que alguien, por no perder, prefiere mantener relaciones tóxicas.
El amor propio te ayuda a evitar relaciones tóxicas
Aunque sea un lugar común, hemos de partir de una base: el amor propio es el mejor antídoto contra las relaciones tóxicas. Cuando eres consciente de lo que vales, es muy difícil que se acerquen a ti personas judiciales y, si lo hacen, sabrás cortar de raíz las situaciones desagradables. Por este motivo, más que saber cuál es la causa de una situación tóxica, más bien te conviene saber por qué te ves encerrado en este tipo de situaciones, porque seguro que te pasa más de una vez.
Es bueno consultar sobre el motivo que generó tu falta de autoestima y sanar la parte herida. En origen somos perfectos y que son los avatares de la vida los que han hecho que lo olvidemos. Por lo tanto, recordar eso y tomar conciencia es un primer paso para evitar aquellas situaciones que nos hacen daño.
En Emocodificación y Sanación Genética te podemos ayudar a sanar las heridas del pasado para evitar las intoxicaciones emocionales. Te animamos, pues, a que contactes con nosotros porque notarás la diferencia cuando visites nuestra consulta.