Los problemas en las parejas tienen varias causas y es conveniente conocerlas. Hay que tener en cuenta que conocer los problemas es muy importante para darles solución. Este artículo quiere darte las principales claves para que el proceso sea más sencillo. Por supuesto, también sugerimos posibilidades para solucionar las situaciones embarazosas.

Las causas de los problemas en las parejas

Lo primero que hay que señalar es que las crisis de pareja se pueden dar en cualquier momento. Estas situaciones se dan en personas jóvenes, de mediana edad y maduras. Como nadie está libre de verse en problemas, lo importante es localizar la causa primigenia. Difícilmente se puede solucionar una situación si no se sabe exactamente qué la ha originado. La consciencia es la primera puerta para la solución.

Hay que señalar, por otra parte, que no siempre es posible solucionar una situación. Los problemas son más difíciles de solucionar cuanto más tiempo estén presentes. Conviene, pues, que tengas presentas las siguientes posibilidades:

Falta de intimidad

La intimidad, entendida como complicidad y entendimiento entre las dos personas, tiene que cultivarse día a día. Los hijos, la divergencia de intereses o el estrés del día a día pueden erosionar la intimidad. El caso de dos personas que se acaban convirtiendo en extrañas entre sí viene derivado de esta situación previa. Expresar las emociones es importante para que no se pierda la intimidad.

Miedo al otro

Cada persona tiene un proceso individual de evolución y es normal que haya discrepancias. Lo que sucede es que, en ocasiones, el miedo a la censura de la pareja deriva en un distanciamiento. Recuerda que una pareja tiene que ser, siempre, un entorno en el que las dos personas puedan expresarse tal y como son. Si una persona tiene siempre miedo de hablar con su pareja, tiene un problema.

Problemas individuales

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que, en las parejas, una persona puede pasar por un mal momento. La pérdida de un ser querido, de un trabajo o unas expectativas que no se cumplen pueden provocar una depresión. Cuando esto sucede, es normal que haya problemas en las parejas. Lo ideal es que el miembro de la pareja con problemas inicie algún tipo de terapia.

Ruptura de la confianza

La confianza en una pareja es difícil de construir, pero fácil de perder. Una infidelidad o alguna acción que la otra persona perciba como una traición son detonantes que generan un distanciamiento. Si se quiere preservar la relación, hay que hablar y expresar las emociones. La única manera de reconstruir una quiebra de confianza es poner las cartas sobre la mesa.

Conclusión

Los problemas en las parejas pueden ser de varias clases y generados por un miembro de la pareja o los dos. Es importante, por lo tanto, saber cómo se ha iniciado el problema y por qué. Quizás te veas en una situación complicada en tu relación de pareja y quieras solucionarla. En Emocodificación impartimos sesiones de coaching que te resultarán muy útiles para solventar las dudas que se presenten.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!