Es sabido que las cargas emocionales son muy pesadas. La pregunta está en si, realmente, todo lo que asumimos nos pertenece realmente. Si la respuesta es negativa, es el momento de tomar cartas en el asunto. Este artículo te proporciona algunas pautas que puedes poner en práctica para conseguir tu objetivo. ¡Libérate de cargas que no te pertenecen para ser más feliz!

Libérate de cargas: cómo conseguirlo

Lo primero que has de distinguir es si la responsabilidad que te estás atribuyendo te pertenece. Si no es así, habrá que empezar a tratar la situación con un cierto desapego.

Hay diversas situaciones estructurales que dan pie a las asunción excesiva de responsabilidad. Son muchos los motivos por los que alguien se puede meter en estas situaciones. Destacamos las relaciones paternofiliales, laborales, as de amistad y los matrimonios.

Familiares

Por ejemplo, un padre o madre puede tener un apego excesivo en los hijos ya adultos. El problema está en que el hijo quizás no quiere que haya esa preocupación excesiva o que este tenga ya 40 años cumplidos. Cuando esto sucede, los padres están asumiendo responsabilidades que no les corresponden. Recuerda que no le haces ningún bien a los hijos que son en exceso dependientes siendo adultos.

Superiores laborales

Las relaciones laborales son, también, un ámbito de actividad que se puede dar a que asumas responsabilidades que no te corresponden. Siempre que sea posible, lo recomendable es que pongas límites. Esto te permitirá estar mejor en tu día a día e, incluso, rendir más en tu puesto de trabajo.

Amigos y pareja

Si esto sucede en las relaciones paternofiliales, qué decir de la amistad o el matrimonio. Este tipo de relaciones son, en principio, menos peliagudas, pero también puede haber problemas de exceso de apego. Las relaciones tóxicas son, precisamente, aquellas en las que se genera un vínculo de dependencia. Es sumamente importante, pues, que sepas acotar bien qué es lo que te pertenece y lo que no.

El desapego es un elemento fundamental para que tengas un estado de equilibrio emocional. En consecuencia, es importante que construyas una cierta autonomía personal. Esto te permitirá que tengas menos problemas en tu día a día. Ojo, no se trata de no asumir responsabilidades, pero solo aquellas que te corresponden.

Fluir emocionalmente es importante, y no solo para ti, también para quien te rodea. Tú estarás bien pero, a la larga, contribuirás a que tu entorno esté mejor.

Conclusión

Las personas asertivas son aquellas que trascienden sus obligaciones y son capaces de ponerlas en su sitio. Esto es muy importante porque, a la larga, ganarán en salud y tranquilidad. Si tú has tenido problemas por asumir responsabilidades que no eran tuyas, hoy lo puedes cambiar. No tienes por qué resignarte a este tipo de situaciones.

¿Es posible ejercitar la capacidad de mejorar tus relaciones? La buena noticia es que sí. En Emocodificación impartimos sesiones de coaching emocional para que mejores tu capacidad de relacionarte con tus semejantes. ¡Libérate de cargas! Hoy es posible conseguirlo.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!