Es un hecho que las relaciones se desgastan, y cuando digo esto me refiero a todo tipo de vínculos. Pienso en una relación de pareja, de amistad o, incluso, paterno-filial. ¿Esta situación es inevitable? ¿Existe la posibilidad de darle la vuelta? ¿Por qué se da esta situación? El trabajo de este artículo es que puedas conocer las diferencias.

 

Los motivos por los que las relaciones se desgastan

 

Si hay algo que podemos decir, es que el desgaste de la relación se origina en un desequilibrio. Ojo, con esto no se está diciendo que una de las partes obre necesariamente mal. Pero sí que una de las partes se siente así, sea por motivos objetivos o por expectativas previas. Si esta situación se prolonga en el tiempo, esto viciará la relación y puede terminar con ella.

Ahora bien, hay que decir que estas situaciones se pueden dar por varios motivos. Estos son los más importantes:

 

Rutina

 

La rutina es, probablemente, uno de los problemas más recurrentes en las relaciones de pareja. Cuando se llega a este punto, es posible que una de las partes se sienta en desequilibrio, bien porque esperaba más de su relación, bien porque la otra parte tiene unos comportamientos que la irritan.

 

Cuando se llega a este punto, lo primero e imprescindible es iniciar un diálogo. Conviene saber si esto es resultado de fallos en la relación o de una situación personal de frustración de una de las partes. Solo así se encontrará una buena solución.

 

Traición

 

La idea de traición se puede aplicar, de forma idéntica, a las relaciones de pareja y a las de amistad. Aquí sí hay un culpable claro y un motivo por el que distanciarse. La persona, en este caso, puede optar por perdonar, reformular el vínculo o cortarlo.

 

Lo que nunca se debería hacer es dejar un vínculo en las mismas condiciones. Hay quien no la hace por temor a estar solo o al “qué dirán”, pero los efectos acaban siendo devastadores.

 

Cambios en la cosmovisión del mundo

 

Las personas cambian, evolucionan y eso puede generar un problema. En las relaciones de amistad es habitual. ¿Cuántos amigos del Instituto conservas, aunque vivas en la misma ciudad 20 años después? Lo lógico es que haya cambios de perspectiva, de prioridades o de forma de ver la vida que, de alguna manera, os distancien.

 

La situación es más traumática en relaciones de pareja. Es posible que, pasados los años, una parte evolucione y la otra no. El resultado es que, sin quererlo, dos personas que estaban enamoradas se conviertan en dos extraños.

 

Expectativas irreales

 

Las expectativas irreales son uno de los problemas más complicados, y muchas veces están asociadas a la fase de ilusión inicial de las relaciones de amistad o de pareja. Una persona cree que puede cambiar a la otra o que va a lograr expectativas fuera de su alcance.

 

Lo más conveniente, cuando te veas ante este contexto, es que revises cuánto hay de verdad y cuánto de fantasía. Esto evitará situaciones indeseables a la larga.

 

Conclusión

 

La identificación de por qué las relaciones se desgastan es fundamental para que no te conformes con un barco a la deriva. En Emocodificación te damos claves prácticas para que puedas tomar el control de tus relaciones en el día a día.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!