
Las personas tienen que saber cuál es el rol correcto que les corresponde para ser más felices. Esto se puede aplicar en todo tipo de relaciones pero, en este caso, queremos hacer hincapié en las relaciones personales y familiares. La confusión suele generar muchos problemas y este artículo te indica cómo evitarlos. Asumir el rol correcto es beneficioso por multitud de razones.
Por qué asumir el rol correcto
La asunción del rol correcto supone, principalmente, conocer cuáles son tus responsabilidades para contigo y con los demás. Esto es fundamental porque uno de los principales problemas en el desarrollo personal estriba en no conocer esta cuestión.
Por ejemplo, hijos que hacen la función de padres de sus progenitores o, al contrario, padres que se encargan de mantener a sus hijos cuando estos tienen más de 30 años. En las relaciones de pareja, esto sucede cuando una persona asume un rol materno o paterno. El mínimo común denominador es el de asunción de responsabilidades que no corresponden. En cualquier caso, estas situaciones no son en absoluto recomendables.
Hay que ser claros y tajantes, la asunción de un rol que no te corresponde es tóxica. En consecuencia, te interesará cortar cuanto antes con esta dinámica para ser feliz.
Cómo asumir el rol que te corresponde
El primer paso que has de tener en cuenta es que la asunción de roles correctos implica tener consciencia. Si no tienes claro cuál es el lugar que te corresponde, no harás nada positivo. Eso sí, la identificación de la situación tiene que ser clara para que no se solucione un error cometiendo otro.
En segundo lugar, te conviene ser contundente. La idea es no esperar a que tengas problemas. No en vano, hay que tener presente que, si estás en una situación incómoda, cuanto más se dilate, peor. Por lo tanto, hay que cambiar el paradigma y hacerlo desde el momento en que es posible. No tengas miedo por ser brusco, lo cierto es que, la mayoría de las veces, esto es lo mejor para las dos partes.
Finalmente, y esto no es menos importante, tienes que evitar caer en el mismo error. Es posible que tengas una predisposición a adoptar algún rol. En consecuencia, te convendrá trabajar estas cuestiones para evitar tener problemas.
Conclusión
La capacidad de asumir el rol correcto es importante porque puede mejorar tu vida. No en vano, te quitarás peso de encima y, sobre todo, podrás establecer relaciones sanas. Este es un buen motivo para que partas de una asunción de responsabilidades positiva. A la larga, serás más feliz y lo notarás en todos los sentidos. Una persona asertiva no tendrá problemas pero, no nos engañemos, esta es también una habilidad que hay que trabajar.
Quizás esta confusión venga de muy atrás y por eso no la identificas bien. Es posible, también, que se deba a un patrón de conducta adquirido. En Emocodificación te podemos echar una mano para romper con estos hábitos tóxicos y que sanes viejas heridas. No dudes en preguntarnos.