
Este es tiempo de vuelta del confinamiento en Europa que se debió al Covid-19. Si bien ha sido una etapa difícil en muchos sentidos, hay que intentar buscarle el lado positivo para salir más fuertes. Aquí indicaremos algunos aspectos que has de tener en cuenta para lograr el éxito en lo que te propongas. Son los siguientes:
Cómo gestionar la vuelta del confinamiento
Antes de nada, has de recordar que el confinamiento ha sido un corte, tanto para lo malo como para lo bueno. Esta situación, que es una obviedad, debería tenerse en cuenta porque es la clave para dar un cambio a tu vida.
Lo que sucede es que se puede dar el automatismo de volver automáticamente a lo de antes. Esto, además de ser objetivamente complicado, puede no ser lo deseable en muchos casos.
El planteamiento que se puede adoptar es de dos tipos. En primer lugar, eliminar aquello que ya no te sirve. Por otra parte, abrirte a otras percepciones y experiencias antes no vividas.
Soltar viejos hábitos
Es posible que estuvieras manteniendo hábitos o relaciones personales que no te aportaban nada o que te cansaban. Llegados a este punto la pregunta sería ¿por qué hay que volver a eso? En consecuencia, puedes aprovechar la coyuntura para dejar morir estos hábitos. No hay ninguna necesidad de revivirlos, aunque es evidente que esto ha de partir de un trabajo de consciencia.
La ventaja, y por eso hablamos de oportunidad, es que el proceso es mucho más sencillo. Como ya te has desengachado por las circunstancias, ahora es suficiente con no volver a engancharte. Puedes hacer cambios sin traumas añadidos.
Abrir nuevas rutinas
Por otra parte, y no menos importante, has de saber que esta es, también, una oportunidad para construir nuevas rutinas. Puedes aprovechar para apuntarte a un curso, leer, hacer ejercicio o abrirte a nuevas experiencias. Piensa que muchas personas van a estar con una percepción similar a la tuya. Por lo tanto, no tienes por qué sentirte raro o rara ante esta situación.
Eso sí, abrir nuevas rutinas implica un cierto compromiso por tu parte. La mente, en ocasiones, es puñetera y quiere irse a lo conocido, aunque eso sea negativo. Pero como tú eres lo suficientemente inteligente, puedes hacer para evitar estas dinámicas. Así notarás la diferencia.
No hay que negar que esta situación ha supuesto y supone un problema en el ámbito psicoemocional. Ahora bien, y sin negar la realidad, sí que podemos hacer mucho para sobrellevarla mejor.
Conclusión
El trabajo de mejora emocional y personal es un compromiso de todos y cada uno de nosotros. Ahora bien, y aunque conviene que se trabaje siempre, hay hitos que pueden facilitar una vida mejor. Esta es una primera pauta que has de tener en cuenta para evitar problemas.
La vuelta del confinamiento es un buen momento para mejorar y conviene que lo tomes así. ¿Necesitas asesoramiento o una ayuda para recolocarte y sanar viejas heridas? En Emocodificación te podemos echar una mano para que mejores tu calidad de vida.