El miedo es el principal enemigo que tiene la mayoría de la gente para ser feliz. Lo cierto es que esa es una losa que nos puede impedir iniciar proyectos, llevarlos cabo o ni siquiera planificarlos. No vale la pena sufrir más de lo imprescindible ni dejar de disfrutar de la vida. ¿Quieres conocer algunos trucos para que los miedos no dominen tu vida? Sigue leyendo, te podemos dar información útil.

El miedo en el día a día: cómo identificarlo y dominarlo

Lo primero que has de tener claro es que los miedos aumentan si tienes una actitud de dejadez. El ser humano tiene una tendencia a acomodarse, incluso en las situaciones negativas. Por muy extraño que parezca, es así.

En consecuencia, no te ha de extrañar que tengas miedo de algo que ya has hecho varias veces. No es cierto que solo den miedo las situaciones nuevas o sobrevenidas. Por lo tanto, la tarea de identificar el por qué se hace fundamental para evitar problemas.

Un primer ejercicio puede ser realizar una actividad regular todos los días como pasear o visitar comercios. Si ves que a partir de un punto te sientes nervioso y no hay estímulos externos, probablemente sea miedo. En este caso, una buena alternativa es alargar la visita un poco o hablar con alguien. Te sorprenderá ver que, en ocasiones, los miedos desaparecen tan rápido como vinieron.

Si los miedos vienen derivados de una situación novedosa para ti, es posible que tengas que practicar un poco más. Ahora bien, esto no significa que no seas capaz de superarlos. ¡Seguro que sí! Dos alternativas interesantes son ensayar bien tu situación repetidas veces o hacer las consultas que necesites hasta estar seguro. Siempre que esto no sea una forma de procrastinación, es una buena idea.

Lo cierto es que vencer los miedos es una cuestión de práctica en gran medida. Muchas personas llegan a una depresión por desconocimiento, no tanto por una predisposición. Lo importante, sin embargo, es poder dar una solución precoz que te evite un sufrimiento prolongado e innecesario.

En definitiva, los miedos se pueden controlar la mayoría de las veces si tienes una serie de herramientas. Y como se ha dicho antes, te sorprenderá ver cómo desaparecen como por arte de birbiloque.

Conclusión

El miedo es una de las emociones que más paralizan. A veces, nos hemos acostumbrado a estar asustados desde pequeños. Otras ocasiones sucede que, más adelante, nos hemos encontrado con situaciones que nos han superado. También hay que indicar que el inconsciente colectivo tiene impresos una serie de comportamientos comunes. Sea como fuere, hay formas de trabajar estas situaciones para vencerlo y ser felices.

Emocodificación ofrece una metodología para sanar viejas heridas y empoderarte. No en vano, hay multitud de maneras de proporcionar soluciones adaptadas a lo que se necesita y has de conocerlas. Es fascinante ver hasta qué punto el ser humano puede hacer mucho más de lo que parece. Contáctanos y estaremos encantados en explicarte mejor cómo te podemos ayudar.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!