El ser humano tiene la autoconsciencia como principal aspecto que lo distingue de otros mamíferos. Sin duda alguna, si no pensásemos no podríamos tomar decisiones que mejorasen nuestro a día. Ahora bien, si piensas demasiado quizás estés bloqueándote sin saberlo. Ese artículo pretende ofrecerte claves prácticas para que no te veas en ese problema.

Es bueno preguntarse si piensas demasiado

La actividad cerebral constante, bien enfocada, es imprescindible para rendir mejor en todos los aspectos. Eso sí, no hay que negar que este es un arma de doble filo. Una persona que piense mucho y de forma no constructiva es fácil que caiga en una situación de caos. Aunque esto no sucede en la mayoría de los casos, un exceso de actividad cerebral en negativo causa trastornos mentales.

El cerebro es una máquina que posee una inercia propia. Esto significa que, para no permitir que te domine, tú tienes que marcar los tiempos. Dirigir los pensamientos a un objetivo constructivo y que permita canalizar tu energía es fundamental. En este sentido, será mucho más fácil que logres los objetivos deseados. No olvides que esta cuestión a la larga marcará la diferencia, aunque entendemos que, en un primer momento, habrá que ejercitar esta habilidad.

Cultivar la disciplina mental es importante. No en vano, hay situaciones que pueden propiciar el caos, como son los periodos prolongados de inactividad o las depresiones. Por lo tanto, esta habilidad se tiene que ejercitar a diario para evitar problemas. Aquí te damos algunas claves que te pueden ayudar.

Hábitos para mejorar tus pensamientos

En primer lugar, es bueno que no combatas los pensamientos negativos que tengas. No en vano, hay que recordar que aquello que se resiste, persiste. Por lo tanto, será bueno que asumas que los pensamientos negativos existen y están ahí, porque algo tienen que decirte.

El segundo aspecto que te puede ayudar en momentos de exceso de pensamientos o de actividad mental es realizar alguna actividad que te relaje. Puede ser deporte, ver una película, la lectura o cualquier otra disciplina que te permita fijar la atención en un punto durante un rato.

Finalmente, es conveniente señalar que la actividad constructiva siempre nos ayudará, a la larga, a que los pensamientos no sean caóticos. Por lo tanto, y siempre que sea posible, no estará de más que tengas una actividad regular que te mantenga ocupado gran parte del día.

Conclusión

Saber si piensas demasiado o si lo haces de la forma correcta es fundamental para evitar situaciones desagradables. Por supuesto, si ves que estas situaciones se prolongan demasiado en el tiempo, será bueno pedir ayuda. Esto nunca está de más porque, al final, tú puedes hacer mucho por mejorar. Parte siempre de la base del empoderamiento porque eso te facilitará la vida.

En Emocodificación te podemos ayudar patrones de conducta positivos para que mejores tu calidad de vida. La ventaja es que hay habilidades que se pueden cultivar. No dudes en contactarnos si estás interesado en conocer nuestra metodología y las formaciones que impartimos.

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!