
El estudio del árbol genealógico ha dado mucho de que hablar. Si bien los textos bíblicos ya hacían referencia a la importancia de aspectos como la transmisión de caracteres de padres a hijos, los nuevos estudios, hijos del psicoanálisis, son relativamente recientes. Sin duda alguna, Anne Ancelin hizo mucho para popularizar el estudio de los árboles genealógicos. Este artículo indica por qué puede ser una herramienta muy útil para tu crecimiento personal.
Qué puede hacer el árbol genealógico por tu salud emocional
Lo cierto es que los seres humanos tenemos un arraigo a un clan, sea este biológico o de adopción. La importancia de este aspecto es fundamental, dado que nos determina durante los primeros años de la vida. Lo que quizás no sabías es que esta información puede continuar presente si no eres consciente de ello.
Los árboles genealógicos representan, de alguna manera, la adscripción de una persona a su clan familiar. Aunque pueden analizarse desde una óptica no energética, lo cierto es que siempre aporta una información muy valiosa. Conviene, pues, que tengas en cuenta una serie de aspectos para sacarle el máximo partido.
Similitudes en el carácter
En primer lugar, las afinidades entre otros miembros de la familia, desde los padres a los hermanos, tíos o abuelos se puede calcular a través de las fechas de nacimiento y defunción. Si ves caracteres sorprendentemente coincidentes, es que hay unos hilos sutiles que no se ven a simple vista. Cuanto más completo sea el árbol cuando lo confecciones, mejor que mejor.
Desequilibrios o conflictos heredados
Por otra parte, cabe señalar que también hay, en ocasiones, desequilibrios relacionados con una fecha o evento importante. Este hecho, denominado síndrome del Aniversario, tiene también una relevancia. Los árboles genealógicos pueden dar información de problemas que heredan los nietos de los abuelos, y no de los padres.
Falta de información
Finalmente, conviene señalar que la falta de información en un árbol genealógico ya da de por sí mucha información. ¿Te has preguntado que quizás no es una casualidad que no encuentres las fechas de nacimiento de tus antepasados o que, misteriosamente, hayan desaparecido? El proceso de confección puede revelar muchas historias desconocidas o inesperadas. Solo por ello, ya vale la pena iniciarlo. Quizás descubras muchos secretos que quieras limpiar para ser más feliz.
En definitiva, los árboles genealógicos pueden servir como toma de consciencia de una situación. Esto, para muchas personas, ya supone de por sí una sanación y una reconciliación. Por lo tanto, no está de más considerarlo.
Conclusión
El estudio del árbol genealógico se tiene que plantear como un complemento útil para descubrir conflictos. No ha de extrañar, pues, que se utilice en varias disciplinas, entre ellas el coaching emocional. En Emocodificación utilizamos los árboles genealógicos porque somos unos convencidos de su utilidad. Esto permite que la persona consultante se conozca mejor a sí misma y esto, en muchos sentidos, es liberador.
¿Quieres recuperar el timón de tu vida y empoderarte? Te podemos ayudar, no dudes en contactarnos si deseas conocer más información.