
Los celos son uno de los principales elementos que pueden echar por tierra una relación. La literatura ha hablado extensamente de esta cuestión y, hoy en día, sigue siendo un tema recurente a nivel social. ¿Por qué una persona celosa lo es? ¿Qué es lo que activa este tipo de actitudes? Muchas personas sufren porque se acaban dando cuenta de que es un automatismo. Este artículo pretende arrojar luz para que sepas por qué se actúa así.
La persona celosa e insegura
Una persona celosa transmite, indudablemente, una inseguridad en perder a un ser querido. Lo que conviene indicar es que esta situación puede estar o no fundada. Aunque la base es siempre una inseguridad personal, las actitudes a tomar serian distintas. No en vano, las inseguridades son de varios tipos y las soluciones, también lo son.
Supongamos que los motivos para ser celoso están justificados. Si es así, lo primero que hay que preguntarse es si la persona se ha visto en otras relaciones del mismo patrón. En caso que sea así, convendría señalar que hay un problema importante de respetarse. La principal solución para cambiar esta situación es poner límites y cortar la relación si es necesario. Hay una falta de autoestima en tolerar situaciones de infidelidad y engaño reiterados.
Lo que sucede, muchas veces, es que los celos están de todo punto injustificados. Esta inseguridad es más profunda y el problema es que la persona se proyectará en un rol de verdugo. En este caso, se busca cualquier pretexto para justificar que la pareja o el ser querido les está haciendo daño y así victimizarse. Si esto sucede de forma recurrente, conviene ponerte límites y buscar ayuda. El resultado es que esto te permitirá mejorar en tu día a día y ser más feliz.
Los celos proyectados en el otro, justificados o no, sí que suponen un desajuste personal. En consecuencia, te convendrá tenerlo presente para buscar la manera de solucionar tus problemas. No en vano, la mayoría de las veces podemos hacer mucho para cambiar las dinámicas que resultan dañinas para nuestras vidas.
Conclusión
Una persona celosa es una persona infeliz. Por lo tanto, si este es tu caso o el de un ser querido, es sumamente importante darle una solución. La realidad es que, si te pones manos a la obra, podrás mejorar esta situación. Cuando ganes confianza en ti mismo, será mucho más fácil no padecer este tipo de situaciones. No en vano, una persona asertiva no tiene un sentimiento de celos porque sabe expresar lo que desea y actúa en consecuencia.
Hoy vivimos tiempos inseguros y, por lo tanto, es posible que afloren cuestiones que estaban ocultas. Conviene, pues, que estés atento para que este sentimiento no sea destructivo para tus vínculos. Quizás este es un buen momento para revisar qué puedes hacer para mejorar.
Emocodificación te puede ayudar a que ganes seguridad en ti mismo para cambiar tus patrones de conducta y relación con las demás. El coaching emocional es una buena opción para que tengas una vida más feliz.