
Superar los inconvenientes es necesario para que podamos ser felices. La mayoría de las veces, podemos hacer algo para mejorar y romper los bucles en los que podemos estar. Te damos más detalles acerca del punto de partida y las posibilidades de mejora.
¿Por qué nos cuesta superar los inconvenientes?
Cuando una persona tiene una situación que no puede superar, nos encontramos con dos tipos de situaciones. En primer lugar, con una ineptitud objetiva para desempeñar una tarea. El segundo supuesto es el de falta de confianza o creencia limitante.
Lo cierto es que, la mayoría de las veces, hay una falta de confianza en uno mismo. La denominada zona de confort es un sistema mental que valida esa creencia limitante. El principal problema es que muchas personas desconocen este mecanismo. La principal consecuencia es que se puede asumir como cierta la falta de una habilidad, cuando eso no es verdad.
La buena noticia es que este tipo de situaciones se pueden superar. Damos una serie de claves para que todo sea mucho más sencillo.
Consejos para mejorar y sobreponerte
Una vez que hemos asumido la posibilidad de mejorar, conviene que sigamos las siguientes pautas:
1. Pregúntate por qué no eres capaz de hacer algo, pero honestamente. Si el único que se juzga a sí mismo eres tú, quizás descubras que sí puedes pero no te atreves. La honestidad es el primer paso para separar los miedos de cuestiones objetivas. Tener en cuenta esta cuestión es fundamental para que no tengas que dar pasos hacia atrás.
2.Si lo que no puedes hacer es algo que te gusta, implementa un plan para superar la situación limitante. Es bueno que pidas ayuda para ello si lo necesitas, no es una vergüenza hacerlo. Salvo en casos minoritarios, las personas pueden lograr objetivos razonables si se organizan. Muchas veces, te sorprenderá ver que la falta de organización te genera multitud de problemas.
3. La zona de confort tiene la tendencia a reabsorber y, cuando consigues un objetivo, tendrás que buscar uno nuevo. No en vano, la mente humana tiene una tendencia a acomodarse. En consecuencia, piensa que cada cierto tiempo tendrás que moverte para lograr otras metas. El resultado es que has de ser hábil no caer en dinámicas que no te permiten avanzar.
Estas sencillas pautas te van a servir para lograr aquello que te propongas. La mayoría de las veces tenemos un potencial mucho mayor de lo que pensamos.
Conclusión
Saber cómo superar los inconvenientes que se presentan es muy útil. En ocasiones, necesitarás ayuda de terceros pero, como principio general, has de pensar que la mayoría de las veces puedes implementar tus cambios. Una persona que sea consciente de sus posibilidades suele ser más feliz porque asume responsabilidades desde la consciencia.
En Emocodificación ofrecemos sesiones de coaching para que aprendas claves para tu desarrollo personal. Si crees que lo necesitas, contáctanos porque te podemos ayudar, no lo dudes. Hoy es más fácil conseguir los objetivos que te propongas si sabes fijar tus metas.