Mucha gente tiene una relación complicada con el dinero. En parte, por tradición cultural; por otra parte, porque no estamos acostumbrados a vivir en abundancia. Por ambos motivos, conviene mejorar el paradigma para generar prosperidad cuando lo deseamos y así no perder recursos. En este artículo te explicamos cómo puedes mantener una relación menos conflictiva con el dinero.

Dinero y prosperidad

Antes de nada, conviene recordar que el dinero es una energía. De alguna manera, está transmitiendo cómo nos proyectamos ante la vida y, salvo excepciones, la tendencia va a ser que refleje nuestro estado. Aquí no se trata tanto de tener más o menos dinero, sino si este es suficiente. En consecuencia, os convendrá tomar precauciones para que no haya problemas con este recurso.

Por ejemplo, muchas personas cuentan con ingresos altos pero nunca les alcanza. Cuando es así, hay un problema evidente de orden de prioridades vitales. Se puede dar también el caso de aquella persona que gana poco, incluso por debajo de lo que necesita.

Por lo tanto, lo realmente importante es ver si nosotros tenemos un problema con lo material. Muchos casos de escasez sobrevenida tienen que ver con eso, más allá de las limitaciones sociales.

Hay algunas preguntas que nos podemos hacer para no tener problemas. Uno de los elementos que hemos de tener en cuenta es que nuestra relación con lo material es, ante todo, de actitud. Si tenemos una actitud positiva y las cosas, claras, todo será más fácil.

¿Qué preguntas me puedo hacer?

Como hemos dicho antes, lo importante no es si tenemos más o menos dinero, sino la relación que tenemos con él. Estas preguntas nos pueden servir:

1.. ¿Hago el suficiente esfuerzo para conseguir lo que necesito? Esta pregunta es autocrítica. Quizás resulta que puedes dar más y hasta ahora no te lo has planteado en serio.

2. ¿Gano el suficiente dinero para lo que necesito? Así, sabrás exactamente cuánto necesitas. Establecer un plan fijo es fundamental para no tener problemas. No es recomendable agotar recursos en esfuerzos baldíos.

3. ¿Qué proyecto tengo en mente para generar más dinero? De esta manera, podrás marcarte un objetivo de acorde con lo que deseas. Pocas cosas hay más frustrantes que el nihilismo, a todos los niveles. Aunque no lo parezca, también para ganar dinero.

4. ¿Qué fecha me marco como referencia para generar más? Es importante no perder el tiempo. Un problema de estos proyectos es que se dilaten en el tiempo sin concretarse. En consecuencia, te recomendamos que te marques un margen prudencial para que eso no suceda.

Conclusión

Como podemos ver, la relación con el dinero es compleja. El trabajo de aceptación para que no haya problemas es interior y personal. Por este motivo, recomendamos que tengas en cuenta todos estos aspectos. Es posible tener una mejor relación con lo material si se cultiva.

En Emocodificación y Sanación Genética ofrecemos la posibilidad de que tomes conciencia y sanes viejas heridas. Te animamos a que nos conozcas mejor porque estamos seguros de que te podemos echar una mano.

  • Julia
    10/12/2018

    Me interesa recibir informacion

    Reply

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!