Antes de nada, queremos dejar claro que en la vida hay gente que hace daño y otra que lo recibe, y no es nuestra intención quitar importancia a esta circunstancia. Ahora bien, aquí se trata de hablar del rol de cada persona, lo cual consideramos de gran importancia.

El problema de asumir el rol de víctima en las interacciones con los demás es que, si bien conseguiremos la compasión (no siempre), esta situación puede hacer que caigamos en la autoindulgencia. Hay roles que socialmente son más aceptables que otros, pero esto no significa que sean necesariamente buenos para nuestro desarrollo personal.

Es posible que nuestros padres o seres queridos nos hayan tratado mal durante nuestra infancia o adolescencia y que nos hayamos dado cuenta. Bien, si eso es así, convendrá tomar consciencia, sentir el dolor si hay que sentirlo, pero, a partir de un determinado momento, soltar lastre. Para ti es fundamental que esta circunstancia no te impida ser feliz. Saber de dónde venimos es importante para tomar decisiones, pero siempre y cuando no nos suponga un impedimento. Mucha gente, por desgracia, se queda en ese pasado porque, dependiendo de la gravedad de lo que sucedió, le cuesta más pasar página.

Por regla general, las personas que siguen ancladas en ese dolor del pasado no han acabado de entender algún aspecto de lo que les sucedió. Por ese motivo, dan vueltas y vueltas en lo que es un ciclo sin fin hasta que se descubre la causa primigenia. El problema está en que, al final, acabarán dando con la clave, pero igual tardarán varios años en lograrlo. Tener en cuenta esta circunstancia es fundamental para no perder el tiempo que, a la larga, se convertirá en dinero y, sobre todo, en un sentimiento de insatisfacción generalizada.

La mayoría de las personas superan el rol de víctima, ya sea porque tienen capacidad de resiliencia para sobreponerse a situaciones difíciles o bien porque son capaces de entender lo que les ha sucedido. Sin embargo, si sientes la confusión de no saber por dónde te estás moviendo, quizás te convenga pedir una ayuda. No es nada malo y solo repercutirá en la mejora de tu calidad de vida.

Piensa que la vida tiene muchas posibilidades a tu alcance y que es una lástima perder el tiempo en cosas que no aportan nada positivo. Puedes emprender diversos proyectos, pero no vale la pena anclarte en el pasado si este no te ayuda a avanzar. En un determinado momento, puedes sentir enfado y la necesidad de echar hacia afuera algunos problemas, pero a medio plazo no es conveniente que estas situaciones se cronifiquen. No entramos en la necesidad de perdonar o no, pero sí en la inutilidad del rencor como elemento para avanzar.

En Emocodificación y Sanación Genética te acompañamos en el proceso de sanación de viejas heridas, ayudándote a que aflore lo mejor de tu personalidad. Contacta con nosotros y te informaremos con más detalle acerca de cómo te podemos ayudar.

Por NO Comment 29/03/2018

Dejar un mensaje

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!